“Conocer la vida no es solo observarla, es introducirse en ella. Es demostrar habilidad para transformar lo conocido y lo vivido en imágenes escénicas, cercanas y comprensibles para nuestros espectadores.”
C. Stanislavski
CONSTANTIN STANISLAVSKI
Apuntes sobre su aporte al trabajo del Actor
Stanislavski es un maestro clave para la formación de todo actor, principalmente porque fue el primero en sistematizar el arte del actor, es decir, ordenó un método estructurando los pasos que el actor debía seguir para ser competente en la práctica de su oficio.
Stanislavski es fundamental en todo proceso de enseñanza y aprendizaje porque refleja el paradigma de gran parte de la renovación teatral posterior del siglo XX: La investigación exclusiva, concreta y objetiva del arte del actor fue el espacio desde el cual se reformuló la poética global del teatro y también su sentido espiritual, social y político.
A partir de su observación a la corriente innovadora implantada por el alemán Meininger y el francés André Antoine, que rompían con el modelo imperante de una actuación basada en la declamación enfática y la gestualidad sobreactuada que provenía de la corriente del Romanticismo del siglo XIX, implantó una actuación basada en la verosimilitud del personaje: el actor debía mostrar el personaje con una naturalidad y un grado de realidad tal que el espectador debía tener la impresión de estar observando la vida y no un artificio artístico.
El maestro ruso comenzó a elaborar su sistema de interpretación en dos vertientes:
-Disciplina:
Quería hacer notar que era necesario eliminar la falta de rigor predominante. El actor, en tanto que artista, necesitaba de una disciplina a la que estaba obligado en otras partes.
-Técnica:
Buscaba establecer un procedimiento teórico y práctico que permitiese al actor construir el personaje de forma veraz en términos realistas.
La obra de Stanislavski se mantiene unida por su meta: Lograr la excelencia y la verdad en la producción teatral, por ende, en la actuación.
Primera etapa del método de Stanislavski:
En un principio Stanislavski orientó sus investigaciones mediante técnicas de índole psicológica, dándole principal importancia a la esfera emocional del actor.
Segunda etapa del método de investigación de Stanislavski:
Al final de su vida sus investigaciones derivaron en el denominado Método de las Acciones Físicas, la última versión del sistema en la que la acción física, la precisión y la organicidad del cuerpo se erigían como elemento central de su técnica.
“No hay papeles pequeños, solo hay artistas pequeños”
C. Stanislavski
Recopilación: Maestra Neher Jacqueline Briceño