Pasión, vida y muerte de Juana Borrero, 1878 – 1896 , los amores y sufrimientos de una de las más excepcionales figuras de las letras y las artes del siglo XIX en Cuba, fallecida a la edad de 18 años, en Cayo Hueso, Estados Unidos.
Un espectáculo con fuerte carácter ritual que profundiza en el mito, creando atmosferas e imágenes en una constante fluidez de energías.
SINOPSIS.
En el tren llega la vieja, espíritu misionero, arrastra un baúl lleno de recuerdos, con el objetivo de convencer a Juana de su condición de muerta. Juana le propone realizar un viaje por el laberinto de sus pasiones.
La nana, o espíritu misionero la conduce por la tumba de Julián, su primer encuentro con el poeta en su casa de Puentes Grandes siendo aún una niña, la muerte, y entierro del poeta, su auto encierro y su promesa de castidad: Julián, antes de serte infiel seré suicida.
En un baile Juana conoce al poeta Carlos Pio Urbach. Este le recuerda la figura del poeta muerto y surge entre ellos un amor apasionado. Se compromete en matrimonio siempre que la unión sea espiritual y no carnal. En el momento de la boda Carlos parte a la guerra de independencia y Juana sale para el exilio en Cayo Hueso. Allí muere de fiebre tísica con el deseo y la agonía de ver a su amado Carlos.
Cuando el espíritu misionero cree haber convencido a Juana de su condición de muerta esta se revela y escapa del baúl, obsesionada por sus cartas, por Julián, por Carlos, por el amor.
El tren anuncia su partida y el espíritu misionero decide regresar sin Juana convencida de lo imposible de atrapar a esa dulce y rara niña que murió sin conocer el divino y terrible secreto del amor.
ADQUIERA SUS ENTRADAS EN:
http://lavirgentriste.brownpapertickets.com